Una selección de entrevistas e intervenciones donde hablo sobre interfaces, ecología/evolución de los medios, narrativas y alfabetismo transmedia.
2023
- “Els conflictes mediàtics del passat donen sentit al que passa avui” – Entrevista de Caterina Úbeda a Sàpiens (març, 2023).
2022
- «The evolution of Media in New Normal» – Interview by Marina Shilina (RUDN University, Moscow).
- Entrevista en Revista BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación – Argentina) por Federico Corbiere.
2021
- “Los ‘podcasts’ están explorando los límites de la comunicación oral” – Entrevista por María J. Espinosa de los Monteros en El País.
- «Especial COVID-19 | TMT Conversaciones» – Entrevista con José Crettaz.
- Entrevista para el ciclo «Todo lo que vemos» de Señal Colombia. Hablamos de medios, hipertelevisión y evolución mediática.
- “Los nuevos, nuevos objetos” y la materialidad de la investigación de la cultura digital en América Latina. Entrevista realizada por Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Mágda Rodrigues da Cunha y Daniel Barredo Ibáñez para la Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación.
2020
- «Cultura Snack» – Conferencia en III Jornadas de Comunicación Estratégica Universidad Nacional Lomas de Zamora (Argentina)
- «Metáforas, narrativas e proliferação de espécies midiáticas durante
a pandemia de 2020″ – Entrevista que me hizo Fernanda Pires de Sa para Rizoma, revista do Departamento de Gestão e Comunicação da Universidade de Santa Cruz do Sul. - «Educación Transmedia, TIC y pandemia. Entrevista a Carlos Scolari» – Fundación Lúminis (Argentina).
- Presentación de Media Evolution en Espacio Fundación Telefónica (Madrid) con Fernando Rapa Carballo, Eva Snijders y Mario Tascón (vídeo).
- «Desde hace un siglo la comunicación trata infructuosamente de construir algo coherente” – Entrevista por Paul Capriotti y Virginia Silva Pintos en revista InMediaciones (Uruguay).
- «Hay unos cuantos investigadores que despotrican contra Amazon, Facebook y Google… en Facebook» – Entrevista a Carlos A. Scolari por Pablo Escandón Montenegro en revista Andina.
- “El encierro de un tercio de la población dio lugar a la aparición de nuevos formatos en las redes” – Entrevista por José Crettaz.
- «En buscar del relato perdido» – Diálogo con Lila Luchessi para la Universidad Nacional de Río Negro.
- «Interfacce» – Diálogo con Silvia Amici de Ars Media (Italia).
- «Conversaciones en panmedia del CIM» – Diálogo con Ximena Tobi y Mariano Fernández / 13 de mayo de 2020.
- Covid-19 media coverage: An international perspective – Entrevista por Cristina Gonzalez Ros en Wissenschafts Kommunikation (Alemania).
- «El papel de los medios durante la pandemia de coronavirus» – Entrevista para Canal 44 de la Universidad de Guadalajara (México).
2019
- Un diálogo con Gonzalo Pisco, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (ULEAM, Ecuador), donde repasamos una buena parte de mis libros.
- Entrevista realizada por Marcelo Ghio en Documenta: «La sociedad postindustrial necesita nuevas interfaces«.
- Entrevista realizada por Fernando García en La Nación (Buenos Aires): «No nos transforma el contenido de un libro, sino el mismo acto de leerlo«.
- Entrevista realizada por Jorge Salum en La Capital (Rosario): «Los espacios para contar historias van cambiando«.
- Entrevista a Carlos A. Scolari: Las narrativas transmedia y la educación. Boletín de Novedades Educativas N°102.
- Entrevista realizada por T. en Expreso (Guayaquil, Ecuador): “Hay que aprender a convivir en un ecosistema con redes sociales”
2018
- Entrevista realizada por Fernanda Pires para revista MATRIZes: «Carlos A. Scolari: ecologia dos meios de comunicação, alfabetização transmídia e redesign das interfaces» (PORT) / «Carlos A. Scolari: Media ecology, transmedia literacy, and redesign of interfaces» (ENG) / «Ecología, interfaces y transalfabetismos» (CAST)
- Diálogo con Alejandro Piscitelli sobre Las Leyes de la Interfaz (Gedisa, 2018) en la Barcelona School of Management – UPF.
- Entrevista realizada durante el Foro Internacional de Periodismo Digital en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
- “Para aprender los jóvenes usan viejas estrategias en nuevos entornos” – Entrevista sobre el Proyecto Transmedia Literacy para La Diaria (Montevideo, Uruguay).
- “La narrativa transmedia nunca va a salvar un mal relato” – Entrevista para Periscopi (Barcelona).
2017
- “Transmedia Storytelling as a Narrative Expansion”: Interview with Carlos Scolari (pdf) en E. Ilana y L. Mikos (ed.). Young & Creative. Digital Technologies Empowering Children in Everyday Life. Gothenburg: Nordicom
- Sobre narrativa transmedia y educación – Fundación Luminis (Argentina)
2016
- Hoy por hoy, la mejor narrativa visual está en la TV. Entrevista realizada por Claudio Martínez para El Diario de Hoy (El Salvador).
-
Entrevista a Carlos A. Scolari – Entrevista realizada por José Luis Coronado para INED21.
-
Los haberes y deberes de la ecología de los medios. Entrevista realizada por Ariel Ruiz Mondragón para Etcétera / Bibliologos (México, 2016).
- En el centro del universo transmedia – Entrevista realizada por Israel Santiago Granada para Granada Hoy.
- ¿Por qué ya no vamos al cine? Miguel Ayans me entrevistó para este artículo en El Español sobre las narrativas transmedia y los cambios en la ecología mediática.
2015
- Nexos: A revolucion dixital e a nova humanidade. Última sesión de Nexos 2015 -. Incluye la obra teatral «La misma piel» de Voltage Opposites (Santiago de Compostela, 12/12/2015).
- Mesa redonda: ¿Adónde van las audiencias? en TVMorfosis 2015 (Guadalajara – México).
- Mesa redonda: Nuevas formas de identidad colectiva en la era de la cultura remix con A. Piscitelli, G. Roca y C.A. Scolari – Comunica2 (Gandía).
- La web genera nuevas experiencias de comunicación – Entrevista realizada por Emerio Agretti (Santa Fe, Argentina).
- La nueva ecología de medios y el gran desafío de sobrevivir – Entrevista para Cable & Diario / El Litoral (Santa Fe, Argentina).
- Se debe replantear y actualizar la educación en medios – Entrevista para Cable & Diario / El Litoral (Santa Fe, Argentina).
- Entrevista sobre nueva ecología de los medios por J. David Correa López para el diario ADN de Bogotá.
- Entrevista para la emisora radiofónica La W sobre la nueva ecología de los medios (Colombia).
- Una nova narrativa. El periodisme transmèdia informa amb tots els mitjans en la nova ecologia de la comunicació – Entrevista para revista Capçalera (todavía no disponible online)
- Entendiendo la transmedia storytelling con Carlos Alberto Scolari – Entrevista para Forbes México) realizada por Rubén Vázquez.
- Ecología de los medios; la dimensión ambiental del impacto mediático – Entrevista para Zócalo (México) realizada por Nayely Hernández Orozco.
- Entrevista para Radio Euskadi sobre ecología de los medios realizada por Begoña Yebra Isasi.
- Entrevista sobre Nuevos Medios y Nuevas Narrativas para Metacampus (Universidad Nacional de Colombia).
- Entrevista para Emprendimiento Digital – Cap. 05 Trabajador del Futuro III (Guayaquil, Ecuador) (A partir del minuto 10:30.
- Entrevista en revista Rizoma (Brasil) realizada por Cristiane Lindemann.
- Entrevista radiofónica realizada por Cadena SER – Radio Gandia durante el Congreso COMUNICADO2 2015.
- Entrevista amb… Carlos A. Scolari. Compartim núm. 30 (febrer 2015). El Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (Generalitat de Catalunya).
2014
- Narrativa transmedia: contar historias por todos los medios. Entrevista en el Centro Universitario Villanueva (Madrid).
- 10 preguntas a Carlos A. Scolari. Entrevista realizada por A. Lovato y G. Moreno incluida en el volumen Hacia una Comunicación Transmedia (p. 147) editado por F. Irigaray y A. Lovato (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
- Entrevista para Pido la Palabra de Tiempos Noticias (Campeche, México).
- #UPF2020: Diseñar la universidad del futuro. Entrevista para la revista online Quorum de la UPF (también en catalán e inglés).
- Carlos Scolari: «Los partidos políticos, los sindicatos y la escuela son interfaces en crisis. Hay que resideñarlas» – Entrevista realizada por Diana Fernández Irusta para La Nación
- Una ecología de los medios – Entrevista realizada por Roberto Aparici para Canal UNED
- Carlos Scolari: caminhamos em direção a uma educação polifônica – Entrevista realizada por Juan Manuel Crisafulli para Globo Universidade (Brasil).
2013
-
Furor transmediático con Carlos Scolari. Entrevista para UNRadio (Universidad Nacional de Colombia) realizada por Luis Fernando Medina Cardona.
- Cada vez más, las noticias nacen de un tuit – Entrevista realizada por Jorge Crettaz para La Nación.
- A las grandes empresas les cuesta el cambio, las más jóvenes son flexibles – Entrevista realizada por Javier Borelli para Tiempo Argentino.
- Diálogo con Roberto Aparici para Canal UNED sobre ecología de los medios, narrativas transmedia y redes sociales.
- Entrevista publicada en el blog Horas robadas a la noche sobre el escritor y su oficio.
- Adaptarse o extinguirse. Entrevista realizada por David Jáuregui (@DFjaureguiS) para En Órbita (Colombia).
- (Trans)notícias da era colaborativa. Entrevista realizada por Maurício Guilherme Silva Jr. para la revista Minas Faz Ciencia (Belo Horizonte, Brasil).
- Carlos Scolari, Transmedia, Colabor_arte y la Comunicación. Entrevista realizada por Juan José Larrea para el grupo DIRCOM (Buenos Aires, Argentina).
- Outro jeito de contar histórias. Entrevista realizada por Carolina Braga para Divirta-se (Belo Horizonte, Brasil).
- Entrevista realizada por Alysson Lisboa Neves para revista Encontro (Belo Horizonte, Brasil). Aquí un breve texto sobre mi presentación: Atomização da audiência no mundo das narrativas transmídia.
- Me gusta mucho cómo Axe fue construyendo a través de los años un storytelling transmedia. Entrevista realizada por David Torrejón para la revista Anuncios n. 1460, p. 13
- Hay relatos que traspasan las pantallas. Entrevista realizada por Natalia Estefanía Botero para el diario El Colombiano (Medellín)
- Furor transmediático. Entrevista realizada por Luis Fernando Medina Cardona para la emisora de la Universidad Nacional de Colombia.
- Narrativa transmedia, «se sabe dónde comienza pero nunca dónde acaba». Entrevista realizada por Eduardo Mesa para SumaDiario de la UNIR.
- Entrevista sobre narrativas transmedia para el programa Siglo 21 de Radio 3 (@Siglo21_Radio3) (a partir del minuto 40)
- Entrevista con Carlos A. Scolari sobre su libro Narrativas Transmedia por Álvaro Liuzzi.
- Scolari e Carlón: as práticas colaborativas são um dos fenômenos mais importantes da nova ecologia midiática e artística – Entrevista junto a Mario Carlón realizada por Anaiara Ventura para el portal CISECO (Brasil).
2012
- Dos entrevistas realizadas en TEDxMoncloa 2012: en vídeo y escrita.
- Entrevista realizada por Jerónimo Ripoll durante la Feria del Libro de Guadalajara 2012 con motivo de la aparición de TVMorfosis (editorial Tintable, México) (vídeo). En este otro vídeo se puede ver la presentación del volumen junto a Jerónimo y Guillermo Orozco.
- Internet. Working in Progress – Entrevista realizada por Isabel Levy Sobreira durante el III Pentálogo do Centro Internacional de Semiótica e Comunicação (CISECO, Brasil) (PDF)
- Educación e investigación en la era de las hipermediaciones (PDF) – Entrevista realizada por Jacob Bañuelos y publicada en Virtualis (TEC de Monterrey, México)
- El periodismo siempre fue transmedia (vídeo)- Entrevista realizada en Bilbao por Alejandro Rost para Periodismo y otras yerbas
- Ecología de los medios (vídeo) – Entrevista realizada en la Universidad de Celaya (México)
- La nueva generación transmedia – Entrevista para el Istituto Europeo di Design – Madrid
2011
- McLuhan sigue siendo trabajado con una lectura extractiva de aforismos (PDF) – Entrevista en revista ALAIC n. 14-15 (8)
- Entrevista (vídeo) realizada por Carlos Tourinho (@carlostourinho) en el Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade (Universidade do Minho – Portugal). También existe una versión escrita más resumida: O tempo da “hipertelevisão”
- Entrevista realizada por Roberto Aparici para Radio UNED. Hablamos de las simulaciones como forma de conocimiento.
- Entrevista (vídeo) realizada para La Metro (Escuela de Diseño en Córdoba, Argentina) en agosto de 2011. Hablamos de ecología de los medios, educación y redes sociales.
- A construção de mundos possíveis se tornou um processo coletivo (PDF en Portugués) / The construction of possible worlds has become a collective process (PDF in English) – Entrevista realizada por Maria Cristina Mungioli – Revista MATRIZes – Vol. 4, No 2 (Revista do Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação da Universidade de São Paulo)
- Entrevista para Antroponet.com (Chile) sobre la nueva realidad de los medios digitales y la «ecología hipermedial» (video)
- “La web lleva 7000 días de vida, un nanosegundo en la historia de la humanidad” – Entrevista radiofónica realizada por Omar Hefling para el programa «Ciudad sin Mar» en el marco del ciclo “A Libro Muerto, Libro Puesto” / Centro Cultural España Córdoba (audio)
- «Los viejos medios están perdiendo su poder y su hegemonía«- Entrevista para Crónica ZTV (video)
- “La llegada de las redes sociales están cambiando el ecosistema mediático” – Entrevista para Crónica Z
- La escuela no se ha adaptado a la realidad tecnológica – Entrevista realizada por Luis Manuel Mendoza para Educación a Debate (Primer Portal periodístico sobre la Educación en México) (vídeo)
- Entrevista en Revista «Leer» con motivo del centario de Marshall McLuhan – Entrevista realizada por Borja Martínez (febrero 2011) (PDF)
- «Hipermediaciones (o cómo estudiar la comunicación sin quedar embobados frente a la última tecnología de California)» (PDF)- Entrevista realizada por Damián Fraticelli (UBA) para LIS – Letra, imagen, sonido. Ciudad mediatizada (marzo 2011)
- «Los medios ya no serán los mismos» – Entrevista realizada por Ayelén Ferreira para Crónica Z (febrero 2011) (también difundida por Revista Replicante)
- «Vivim un moment d’acceleració i recombinació; com un ecosistema on introduïm espècies noves» (PDF) – Entrevista realizada por Arnau Urgell para el Anuari APPEC (enero 2011)
- Entrevista en Plan 2.0 / Canal 3 de Rosario (vídeo)
2010
- Entrevista realizada para el programa Soy Cámara. El programa del CCCB – Innovaciones (vídeo) (diciembre 2010)
- «Edupunk, educacion expandida y entornos personalizados de aprendizaje» (video) – Entrevista realizada para la Universidad Internacional de Andalucía (agosto 201o)
- Intervjuu Argentina-Hispaania semiootika ja meediateaduste professori Carlos Alberto Scolariga (interview by Indrek Ibrus in Estonian) (agosto 2010)
- Entrevista para Radio Nederland realizada por Alejandro Pintamalli (agosto 2010)
2009
- «Comunicación y cultura digital» (vídeo) – Entrevista realizada en la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) (octubre 2010)
2008
- Entrevista vídeo en Café 2.0 (Universidad Nacional de Rosario) – Primera y segunda parte (agosto 2008)
- Entrevista radiofónica para «Viaje a Itaca» (noviembre 2008)
2005
- Entrevista sobre periodismo digital realizada por Fernando Irigaray (Universidad Nacional de Rosario)